Introducción
El Ayuntamiento de Quart de Poblet organiza bianualmente, desde 1989, el Concurs de Ciències Socials i Humanes "Amador Griñó i Guzman". El nombre del certamen, que se adoptó en la edición número 13, se elegió en homenaje al histórico cronista de la villa.
La temática de la investigación debe centrarse en temas locales sobre Quart, en cualquiera de las disciplinas adscritas a las Ciencias Sociales: Geografía, Antropología, Arqueología, Historia, Economía, Sociología y Derecho. La elección del ámbito temporal es libre.
El certamen está dotado con un premio en metálico, en concepto de derechos de autor, y la obra ganadora podrá ser publicada por el Ayuntamiento, que se reserva, en exclusiva, el derecho de edición durante un año.
- BASES DEL XVII PREMIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS "AMADOR GRIÑÓ I GUZMAN"
- ACTA PREMIOS CIENCIAS SOCIALES 2021
Quartmetratges
Quartmetratges es un festival de cortometrajes y de guiones que organiza el Ayuntamiento de Quart de Poblet, con la colaboración especial de la asociación Cremant Muses, y que cada mes de octubre.
El concurso se estructura en tres secciones: ficción, animación y documental.
Quartmetratges pretende ser un lugar de encuentro para las personas interesadas en el mundo del audiovisual, creando un espacio donde fomentar la creatividad y el intercambio de conocimientos. Este certamen proporciona una visión específica del cine valenciano y favorece la difusión del mismo.
Además de la proyección gratuita de los mejores cortos valencianos de cada año dentro de la selección oficial, el festival cuenta con actividades paralelas como cursos, charlas con directores y guionistas de prestigio, presentaciones, etc. Además, los más jóvenes de la población participan activamente otorgando el premio Público Joven o participando en el concurso de cortos con móvil y las personas mayores también tienen su espacio con Cinemajors, taller que incluye la grabación de una pieza elaborada por ellos mismos.
Más información en Quartmetratges
Q-ART
El Ayuntamiento de Quart de Poblet, con el objetivo de promover la expresión artística y la difusión y promoción de la cultura, organiza el certamen Q-ART en colaboración con la asociación Amigos de las Artes Plásticas y la Divina Comida de Quart de Poblet. Q-ART es el resultado de incorporar nuevas y diferentes expresiones del arte contemporáneo al tradicional Concurso de Artes Plásticas.
Los presentes certámenes se estructuran en varias modalidades:
- CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS
- PINTURA.
La técnica y soporte serán libres. La obra no podrá ser menor de 50 cm ni mayor de 150 cm por ninguno de sus lados.
-
- ESCULTURA.
La técnica y los materiales serán libres. La obra no podrá ser mayor de 220 cm por ninguno de sus lados, ni pesar más de 75 kg.
-
- GRABADO.
Se admitirán los siguientes procedimientos de arte gráfico: grabado calcográfico (buril, aguafuerte, aguatinta, punta seca...), xilografía, litografía y serigrafía, excluyendo cualquier técnica de reproducción digital. Las dimensiones de la obra no excederán de 112 x 76 cm. La plancha matriz no podrá exceder de 65 x 70 cm ni ser inferior a 30 x 40 cm. Se presentará montada en un soporte rígido, enmarcada con una moldura no superior a 3 cm y protegida adecuadamente.
- CONCURSO DE ARTE URBANO
El Ayuntamiento de Quart de Poblet establece esta sección como cauce de expresión cultural y artística de carácter urbano, con el fin de acercar a la ciudadanía nuevas practicas de producción plástica y también poner en valor entre la población las buenas prácticas medioambientales.
Los bocetos finalistas del certamen se llevarán a cabo interviniendo un máximo de 4 contenedores de envases ligeros de 163 cm de altura y 165 cm de diámetro aproximadamente.
Las obras tendran como tema “Por un Quart ecológico i sostenible”.
- PREMIO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA
El premio convocado en esta modalidad tendrá como fin la elaboración de un proyecto artístico concebido para el Espai de Creació Jove de Quart de Poblet que implique la reflexión crítica ante el hecho expositivo mediante intervenciones y creaciones desarrolladas específicamente en relación a las características del espacio: videoarte, diseño gráfico, instalación, performance, etc.
- CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE DE QUART DE POBLET
Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana. El tema del concurso será el municipio: sus paisajes, edificios, calles, gentes, rincones, detalles... Los participantes deberán realizar sus trabajos en Quart de Poblet, pudiendo pintar lo que vean desde el punto elegido.
La inscripción será gratuita y cada autor o autora podrá presentar una sola obra. Los soportes serán rígidos (madera, lienzo, papel sobre bastidor), pudiendo estar imprimados con un color uniforme y sin textura, con un tamaño mínimo de 40 cm, y máximo de 120 cm en cualquiera de sus lados. Podrá utilizarse cualquier técnica pictórica (óleo, acuarela, acrílico, mixta, etc).
PREMIADOS 2016
XLV CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS
- Premio Pintura:
- Jordi Gamón Blanch con “En la profunditat del bosc”
- Mención Pintura:
- Antonio Simarro Escobar con “Arrebol”
- Premio Escultura:
- José Antonio Gómez Barroso con “Tensión”
- Premio Gravat:
- Maria Tena Torres con “Magnétic”
- Mención Gravat:
- Ana Isabel Murillo Pedrós con “Women”
SELECCIÓN EXPOSICIÓN:
Pintura:
-"Paz en Haija" de Ana del Castillo Ibarrola
-"Retrato-identidad" de Ana Murillo Pedrós
-"Arquitectura Corpórea" de Carmen Lucía Palés Chaveli
-"Introselenita 17" de Fernando Jiménez Fernández
-"Cuento de Navidad" de Gonzalo Romero Navarro
-"En la profunditat del bosc" de Jordi Gamón Blanch
-"Los demonios de Olivia" de Kike Estellés
-"Sunday" de Mompar
-"Éxodo" de Pascual Gimeno Montalar
-"La noche" de Susana Palés Chaveli
-"Arrebol" de Toni Simarro
-"S/T" de Ximo Real
Escultura:
-"Pixel_3.66" de Antonio F. Gorton
-"Eve II" de Cristóbal Delgado Palacios
-"Tensión" de José Antonio Gómez Barroso
-"Pasífae II" de Pepa Alonso Arróniz
-"Escrivint el vent" de Raquel Puchades Villarreal
-"Identidad múltiple" de Tania Ansio Martínez
-"Me acuerdo de ..." de Vicente Javier Ajenjo Vento
Grabado:
-"Women" de Ana Murillo Pedrós
- "¡Agua! 2" de Josep Cases
-"Magnétic" de María Tena
- "Dos triángulos, dos rectángulos...y tres círculos" de Tania Ansio Martínez
-
- Creación artística contemporánea
Obra premiada: "Narrativas cartográficas del hábitat", de Natalia Morales de Paoli
PREMIADOS 2015
-
- Arte urbano:
Obra ganadora:
- Xèlön Xlf.
Obras seleccionadas:
- Fernando Ruiz
- Galletamaría
- Dex-conectadas
-
- Arte plásticas:
-
-
- Pintura:
Obra premiada: "L'Amour" d'Alexis Hernández.
- Escultura:
Obra premiada: "Vice City" de Guillermo Ros.
- Grabado:
Obra premiada: "La charca", de José Blesa.
-
- Creación artística contemporánea
Obra premiada: "La obra suspendida" de Amanda Moreno Caplliure.
PREMIADOS 2014
-
- Arte urbano:
Obra premiada: "Ciclo y reverberación" d'Álvaro Javier González Riquelme.
-
- Arte plásticas:
- Pintura:
Obra premiada: "Retrato de Senya" d'Alejandro Casanova.
Mención del jurat: "Asombro" de Francisco Pérez Navarro.
Mención del jurat: "Planet Rabbit" d'Adrián Momparle "Mompar".
- Escultura:
Obra premiada: "Éxit" de Vicente Javier Ajenjo i Juan Carlos Iñesta.
- Grabado:
Obra premiada: "Corset II", d'Elena Montoya Álvarez.
-
- Creación artística contemporánea
Obra premiada: "End" d'Irene Hermoso de Mendoza García.
Puedes ver el video en el siguiente enlace: End - Festival Q-Art
Introducción
El Ayuntamiento de Quart de Poblet organiza el QLICK, abierto a todo ciudadano residente en España.
Cuenta con dos secciones: Colección, de tema libre y compuesta por tres fotografías; y Tema Local, identificativas con Quart de Poblet.
Los autores de las obras premiadas reciben una dotación económica. Las imágenes pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de reproducción. Cada año se elabora un catálogo con los trabajos premiados.
-
- RELACIÓN DE OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS EN EL FESTIVAL QLICK SALÓN DE FOTOGRAFÍA 2022
- RELACIÓN DE OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS EN EL FESTIVAL QLICK SALÓN DE FOTOGRAFÍA 2021
- RELACIÓN DE OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS EN EL XL SALÓN DE FOTOGRAFÍA 2020
- RELACIÓN DE OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS EN EL XXXVI SALÓN DE FOTOGRAFÍA 2019
- RELACIÓN DE OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS EN EL XXXVI SALÓN DE FOTOGRAFÍA 2018
- RELACIÓN DE OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS EN EL XXXVI SALÓN DE FOTOGRAFÍA 2017
Taller de teatro
El Taller de Teatro de Quart de Poblet es un servicio gratuito creado en 1985 por el Ayuntamiento, cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía esta disciplina como actividad lúdica y creativa. Asimismo, busca promover y fomentar el interés y la afición por el teatro, posibilitando la generación de un público estable y de calidad.
Esta actividad municipal proporciona formación integral, teórica y práctica, de las técnicas de expresión corporal, expresión dramática y voz; así como la iniciación del alumnado en la dinámica propia de la producción y difusión teatral, consolidando su actividad dentro del contexto cultural de la población.
El taller incluye la muestra de espectáculos realizados por los propios alumnos y la puesta en marcha de una serie de actividades para desarrollar la actividad teatral (encuentros, charlas, proyecciones, intercambios).
Igualmente, pretende ser un lugar de encuentro de todas aquellas personas que quieran relacionarse con el mundo teatral, desde niños/as hasta personas mayores.
Los talleres se imparten en el teatro del Centro Cultural El Casino a lo largo de la semana, en horarios de tarde y noche.
El curso se desarrolla habitualmente de octubre a junio y las inscripciones se realizan durante el mes de septiembre.
HORARIO DE LAS CLASES:
Descárgate la ficha de inscripción o también la tienes disponible en la conserjería de la Casa de Cultura, donde debe entregarse una vez cumplimentada.
Agenda
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() El evento sucederá en el sitio tal a las horas tal y pasaran tales cosas y al final se cerrará con tales otras.Lugar: En casa pepitaHora: a las 00:00Teléfono: (+34) 000 00 00 00
|