Museu Virtual de Qua...

El proyecto "Museo Virtual de Quart de Poblet" trabaja en la catalogación de la colección del fondo municipal de patrimonio local. Catalogándolo, revisándolo y haciendo inventario de este por parte del personal técnico especializado, que vela por su conservación y restauración. Todo ello siguiendo los estándares de calidad y protocolo comunes a toda la red de museos de la Comunidad Valenciana. Este rico patrimonio incluye pequeñas colecciones que familias o asociaciones han ido donando a...


Leer más...

Quart es cultura

  Bienvenidos y bienvenidas a la página web del área de Cultura del Ayuntamiento de Quart de Poblet. Aquí podrás encontrar toda la información relativa a la programación cultural y todas la noticias sobre certámenes, concursos y exposiciones que se organizan desde el departamento.


Leer más...

Quart ofrece un serv...

El objetivo es permitir que padres y madres puedan disfrutar del ocio cultural y conciliar la vida familiar y el descanso Quart de Poblet, 2 de marzo de 2022 El Ayuntamiento de Quart de Poblet habilitará un servicio de ludoteca gratuito durante la función de la obra de teatro Família Normal, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de marzo, en el Auditorio Molí de Vila. Con esta medida, el consistorio pretende favorecer la conciliación entre la...


Leer más...
012

Patrimonio arqueológico

Imprimir
Categoría: Sin categoría
Publicado el Lunes, 03 Noviembre 2014


PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: Forman parte de esta categoría patrimonial los bienes muebles o inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo.

En Quart a fecha de hoy sólo contamos con un yacimiento romano catalogado y el conjunto de refugios antiaéreos que se excavaron en el subsuelo durante la guerra civil.
 

    • LES BASSES 

Es una villa romana de cronología bajo imperial (siglos III-IV dC), que se localiza en el margen izquierdo del Barranco de Chiva. El yacimiento fue localizado en superficie, donde se documentaron restos de cerámica romana comuna y terra sigillata; y se encuentra  catalogado en la base de datos de la Direcció General de Patrimoni de la Conselleria de Cultura. 


    • REFUGIOS GUERRA CIVIL
      refugi-prova

Durante el verano de 1938 Quart de Poblet puso en marcha su Junta de Defensa Local y la construcción de refugios antiaéreos para hacer frente a los bombardeos que asolaban Valencia y sus inmediaciones. Se trata de galerías excavadas directamente en el terreno, con más de un acceso mediante rampa y de una profundad media de más de 6 metros bajo la superficie. Algunos conservaban bancos corridos en las paredes, hornacinas, rampa de acceso con escalones o restos de la puerta de acceso construida con ladrillo.

Un reciente estudio (Moreno y Olmos, 2015) ha documentado 17 refugios, localizados en: Avinguda St. Onofre, carrer Baró de Cárcer, Carrer Gerardo Paadín, Carrer Ciril Amorós, Carrer Jordi de St. Jordi, Carrer L'Amistat, Carrer 1er de Maig, Carrer Pizarro, Carrer Sagunt, Carrer dels Síndics, Plaça de la Creu, Plaça de l'església, Plaça Sant Isidre, Plaça Valldecabres, Plaça Pinzon; Plaça del País Valencià, Refugi Obres Públiques.

Aunque el único que se conserva en su totalidad y permite su acceso (aunque no está abierto al público) es el de la Plaça de la Creu.

Refugio antiaéreo Plaza de la Cruz028




© Área de Cultura

Información: Plaza Valldecabres,19
tel. 961547597/961520315 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.