Museu Virtual de Qua...

El proyecto "Museo Virtual de Quart de Poblet" trabaja en la catalogación de la colección del fondo municipal de patrimonio local. Catalogándolo, revisándolo y haciendo inventario de este por parte del personal técnico especializado, que vela por su conservación y restauración. Todo ello siguiendo los estándares de calidad y protocolo comunes a toda la red de museos de la Comunidad Valenciana. Este rico patrimonio incluye pequeñas colecciones que familias o asociaciones han ido donando a...


Leer más...

Quart es cultura

  Bienvenidos y bienvenidas a la página web del área de Cultura del Ayuntamiento de Quart de Poblet. Aquí podrás encontrar toda la información relativa a la programación cultural y todas la noticias sobre certámenes, concursos y exposiciones que se organizan desde el departamento.


Leer más...

Quart ofrece un serv...

El objetivo es permitir que padres y madres puedan disfrutar del ocio cultural y conciliar la vida familiar y el descanso Quart de Poblet, 2 de marzo de 2022 El Ayuntamiento de Quart de Poblet habilitará un servicio de ludoteca gratuito durante la función de la obra de teatro Família Normal, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de marzo, en el Auditorio Molí de Vila. Con esta medida, el consistorio pretende favorecer la conciliación entre la...


Leer más...
012

Quart de Poblet celebra el Día Mundial Del Teatro con una programación especial

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Lunes, 20 Marzo 2023 Escrito por Jessica

El Taller Municipal de Teatro de Quart de Poblet ha preparado diferentes actividades culturales para disfrutar en familia

Quart de Poblet se suma a la celebración del Día Mundial del Teatro con diferentes propuestas para toda la familia. La conmemoración de este día busca fomentar la cultura teatral y promover la importancia del teatro en la sociedad como medio de expresión artística y herramienta para el cambio social.

El Taller municipal de Teatro ha preparado dos jornadas festivas para la celebración de este día con varias actividades de carácter gratuito. El punto de partida tendrá lugar el sábado 25 a las 11h con una visita teatralizada por el municipio que saldrá desde la oficina de turismo de La Estación.

Entre las 11:30h a 13h se realizarán talleres para niñas y niños. A las 12 h, Alejandra Garrido i Joana Alonso impartirán una clase abierta de expresión corporal para toda la familia.

El broche final del día lo pondrá la lectura el manifiesto del Día Mundial del Teatro, que se realizará a las 13h. Todas estas actividades se realizarán en el exterior de la Biblioteca Municipal Enric Valor de Quart de Poblet.

El domingo 26, el alumnado del Taller municipal de Teatro llevará a cabo dos representaciones teatrales, “La bella no durmiente” y “Pasarela Edumoda” creadas e interpretadas por los grupos más jóvenes de la Escuela, y que podremos disfrutar a partir las 11:30h en el Centro Cultural El Casino.

Por la tarde, en el Auditorio Molino de Vila podremos ver “Loo” de la compañía Ponten Pie, una pieza teatral destinado a los más pequeños (de 0 a 5 años) basada en la gestualidad y la imagen, que fue reconocido en 2017 con el premio FETEN al mejor espectáculo para primera infancia y en 2016 con el premio Dragón de Oro al mejor espectáculo infantil. La representación se realizará con un aforo muy limitado, encima del escenario, para mayor adaptación al público, por eso se realizarán dos sesiones, una a las 17h y otra a las 19h. Las entradas anticipadas están disponibles en servientradas.com y en la Casa de Cultura.

Esta programación tiene como objetivo fomentar la creatividad y la cultura teatral, así como ofrecer una oportunidad a los amantes del teatro para conectarse y disfrutar de este arte juntos. El Ayuntamiento de Quart de Poblet invita en todo el municipio a sumarse a esta celebración y disfrutar de la magia del teatro.

Quart de Poblet programa actividades culturales para todos los públicos en marzo

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Miércoles, 01 Marzo 2023 Escrito por Jessica

El concierto de la soprano Consuelo Hueso conmemora el Dia de la Dona y reivindica el papel de las mujeres en la música con piezas de diferentes autores interpretadas por mujeres

Quart de Poblet, 1 de marzo de 2023

Quart de Poblet organiza este mes de marzo numerosas actividades culturales para la población. Teniendo en cuenta que se celebra el Dia de la Dona, se han programado una serie de actividades relacionadas con esta efeméride. De hecho, el 3 de marzo se presenta el libro y el documental que lleva por título Un billete de ida. Éxodo rural de mujeres a Quart de Poblet. Será en el Auditori Molí de Vila a las 19:00 horas. El día 4 tiene lugar el concierto Deixa’m dir de la soprano de Quart de Poblet Consuelo Hueso, una propuesta musical y teatral que reivindica el papel de las mujeres en la música. Será en el Auditori Molí de Vila a las 19:00 horas. Se puede comprar la entrada aquí desde 2,5 euros. El día 8 de marzo, la Casa de la Cultura acoge un concierto gratuito de Música en femení a cargo de los músicos del Conservatori Mestre Molins.

La programación cultural continúa con cine para toda la familia: El asombroso Mauricio, será el domingo 5 de marzo en el Auditori Molí de Vila a las 19:00 horas y las entradas se pueden comprar aquí desde 2,5 euros.

Para conmemorar el Día Mundial del Teatro, la Escola de Teatre de Quart de Poblet participa el 25 de marzo en una visita teatralizada por la localidad, desde la Oficina de Turismo desde las 11:00 horas y lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro. El día 26 de marzo en el Centro Cultural El Casino tendrá lugar las obras para toda la familia La bella no durmiente a cargo del grupo Quadrilla de la Escola de Teatre de Quart de Poblet a las 11:30 horas, así como la Pasarela Edumoda del grupo Tropa de la Escola de Teatre de Quart de Poblet. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

El mismo día 26 de marzo pero en el Auditori Molí de Vila se ha previsto la obra de teatro LOO de Ponten Pie. Habrá dos funciones, una a las 17:00 horas y otra a las 19:00 horas y se pueden comprar ya las entradas anticipadas desde 2,5 euros aquí. Esta obra ha sido la ganadora del Premio Fetén al mejor espectáculo para la primera infancia y premio Dragón de oro 2016 a mejor espectáculo infantil.

Para conmemorar el Día de la Memoria Democrática de la Comunitat Valenciana se ha programado la obra de teatro Largo y Társilo de Teatro del Temple i La República del Lápiz. Será el 31 de marzo en el Auditori Molí de Vila a las 20:00 horas y pueden adquirirse las entradas anticipadas aquí desde 4 euros.

 

Ya para el mes de abril se conmemorará el Día Mundial de la Danza con el espectáculo Aire (3D) de Larumbe Danza. A las 18:00 horas el 23 de abril y las entradas anticipadas ya pueden comprarse aquí.

El Ayuntamiento de Quart de Poblet entrega los premios de la VIII Lliga d’Improvisació de teatro

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Lunes, 27 Febrero 2023 Escrito por Jessica

La concejala de Cultura, Cristina Mora, agradeció el gran trabajo del grupo local Esglai Teatre por su esfuerzo y dedicación en la organización de las jornadas 

Quart de Poblet, 27 de febrero de 2023

El ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de la concejalía de Cultura que dirige Cristina Mora, entregó los premios de la VIII Lliga d’Improvisació celebrada en el teatro del Casino. El primer premio fue para “Imprácticos” y el segundo premio para “Onofrenéticos”. Cada grupo de actores y actrices se ha enfrentado cada sábado a obras improvisadas de 2,5 minutos cada una, con diversas temáticas y donde el sentido del humor ha estado siempre presente.  

El público ha formado parte de esta liga una vez más, ya que los asistentes podían votar su grupo favorito en cada una de las actuaciones y elegir uno de los temas de las actuaciones de improvisación. De esta manera, han sido partícipes de pleno en este certamen.

En la final, que se celebró en el teatro del Casino que estaba lleno de espectadores, los temas de las actuaciones fueron completamente aleatorios: Entre ellos estaban los temas “cita a ciegas”, “pequeñas posesiones”, “la lluna de Carmen” o “hay cosas que solo se pueden decir cantando”, que se convirtió en una de las actuaciones preferidas.

Los festivales de improvisación han cogido mucha fuerza en el mundo del teatro y, en el caso de Quart de Poblet, el certamen se ha consolidado de manera que las personas aficionadas han acudido durante todo el mes de febrero a llenar las butacas del teatro del Casino. La originalidad de las obras y la diversión son, sin duda, han sido los puntos fuertes de este encuentro.

La exposición 'Leer las plantas' llega a Quart de Poblet para concienciar sobre el medio ambiente

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Lunes, 27 Febrero 2023 Escrito por Jessica

El proyecto Internaturalezas impulsado por el CIAE tiene como objetivo apostar por la sostenibilidad y la biodiversidad del planeta a través del arte 

Quart de Poblet, 27 de febrero de 2023

La Casa de la Cultura de Quart de Poblet acoge la exposición 'Leer las plantas', una iniciativa comisariada por Paula Santiago y Ana Tomás que se enmarca dentro del proyecto Internaturalezas. Esta exposición, que podrá visitarse del 24 al 6 de marzo, refleja el juego de arte y naturaleza que define al Centro de Investigación Arte y Entorno CIAE, de la Universitat Politècnica de València (UPV), que, esta vez, tiene como objetivo sensibilizar sobre la relación de las personas con el mundo vegetal y establecer un diálogo con el entorno.

La exposición aborda cuestiones relacionadas con la capacidad que tienen las plantas para viajar y desplazarse, donde 42 piezas de obras pertenecientes a un gran abanico de artistas trazan referencias a aspectos relativos al universo vegetal y botánico, la flora, las plantas o la naturaleza para apostar por la sostenibilidad y la biodiversidad. “Buscamos crear empatías y que la gente reflexione sobre las obras para que el ecosistema se renaturalice y tengamos algún día la naturaleza que tanto nos da”, afirma Ana Tomás, comisaria de la exposición, profesora de la Facultad de Bellas Artes e investigadora del Centro Arte y Entorno. 

Cabe destacar que la colección Internaturalezas manifiesta una doble voluntad, debido a que, por un lado, busca entender el entorno como realidad interconectada y como espacio de conexiones y superposiciones y, por otro, asume la pluralidad de naturalezas que definen a las personas como organismos y seres vivos. De esta forma, la iniciativa recoge obras que suponen una mirada transversal y que, a su vez, abordan y reflexionan desde la simultaneidad de lenguajes y códigos cuestiones relacionadas con la sostenibilidad. “El objetivo es que podamos tomar conciencia, aunque sea verbalmente”, señala Tomás.

La investigadora de CIAE asegura que la exposición supone un “pequeñito granito de arena” que demuestra que, a través del arte, resulta posible concienciar sobre el medio ambiente y la naturaleza, donde las pequeñas acciones llaman a reflexionar y a transmitir a las futuras generaciones la necesidad de cuidar el planeta. 

Febrero, un mes lleno de teatro, música y cine

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Martes, 31 Enero 2023 Escrito por Jessica

Despedimos el mes de enero y… ¡Pasamos a febrero, un mes repleto de cultura!

Seguimos con la XIII Liga de Improvisación cada sábado a las 20h en el Teatro Casino, que tendrá su gran final y entrega de premios el domingo 26 de febrero en el Auditorio Molí de Vila.

Además, se proyectará la película de 'El gato con botas: el último te deseo' el próximo 12 de febrero y la Banda Sinfónica SAM La Unió celebrará su XXXII aniversario con un concierto el 18 de febrero. 

En cuanto a funciones teatrales, este mes tenemos ‘La Máquina de Rube Goldberg’ el día 19 y ‘Burundanga’ el día 25. Dos espectáculos que harán pasar un rato agradable y divertido a todos los asistentes. 

¡Y eso no es todo! Este mes también empieza el X Ciclo de Música y Amistad organizado por la Escuela de Música L'Amistat durante todos los domingos del mes.

El Antiguo Egipto llega a Quart de Poblet de la mano de Santiago Mallebrera

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Lunes, 23 Enero 2023 Escrito por Jessica

La II Jornada de Egiptología se centra en la figura de Hatshepsut, la mujer que gobernó Egipto

Quart de Poblet, 23 de enero de 2023

Quart de Poblet fue el pasado día 19 de enero el escenario del Antiguo Egipto durante la II Jornada de Egiptología, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Cultura. La conferencia contó con el especialista Santiago Mallebrera, egiptólogo y profesor de lengua egipcia.

En el Antiguo Egipto, las altas cotas del poder siempre estuvieron copadas por hombres y muy pocas fueron las mujeres que consiguieron romper ese techo de cristal y conseguir gobernar el país. Aquellas que lo consiguieron siempre fue en épocas convulsas o de fin de un ciclo, pero una de ellas consiguió acceder al poder durante una de las épocas más prósperas y esplendorosas de la historia de Egipto: Hatshepsut.

A lo largo de la conferencia se descubrieron los primeros años de Hatshepsut y su progresivo ascenso al poder hasta conseguir ser coronada.  Además, se analizó su reinado, sus principales valedores, su política y sus principales logros como el magnífico templo construido en Deir el-Bahari o la gran expedición al enigmático país de Punt. 

 

La charla, que contó con la colaboración de la Asociación Valenciana de Egiptología y reunió a un elevado número de personas, acercó la figura de una mujer que consiguió alcanzar cotas de poder y cambiar para siempre la política de Egipto.

 

Quart de Poblet estrena la VIII Edición de la Liga de improvisación

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Viernes, 20 Enero 2023 Escrito por Jessica

6 equipos se enfrentarán en diferentes duelos cargados de humor

Quart de Poblet, 20 de enero de 2023

Quart de Poblet acoge un año más la VIII Liga de Improvisación, organizada por L’Esglai Teatre, en el Centro Cultura El Casino. En esta edición participan seis equipos: Laboratorio Impro, Arteatre, Imprácticos, Onofrenéticos, Improlab y Síndrome de la Impostora.

El sábado 14 de enero tuvo lugar el primer encuentro entre Laborario Impro VS. Arteatre, al que le seguirán otros cinco duelos los siguientes sábados para culminar el 26 de febrero con la final, que se celebrará en el Auditorio Molí de Vila. Este día se realizará la entrega de premios al equipo ganador. 

Los asistentes a los espectáculos podrán disfrutar de unos duelos con obras improvisadas de 2’5 minutos cada una, con diversas temáticas, donde el sentido del humor y la originalidad están siempre presentes. Además, tendrán un papel muy importante, ya que el público es quien vota por el equipo que más le ha gustado, decidiendo así quiénes llegan a la final. 

Los festivales de improvisación han cogido mucha fuerza en el mundo del teatro y, en el caso de Quart de Poblet, el certamen se ha consolidado de manera que las personas aficionadas acuden cada sábado a llenar las butacas del teatro del Casino. 

 

Las entradas son gratuitas para poder disfrutar de los encuentros son gratuitas con aforo limitado.

 

Quart de Poblet presenta el libro del ganador del XVI Premi de Ciències Socials, Rafael Valldecabres

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Viernes, 02 Diciembre 2022 Escrito por Jessica

“Historia de la Acequia de Quart en la postimería de la época foral” acerca la historia del municipio en este periodo a través de sus acequias

Quart de Poblet, 25 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha presentado el libro “Historia de la Acequia de Quart en la postrimería de la época foral”, del historiador Rafael Valldecabres Rodrigo que fue galardonado con el XVI Premio de Ciencias Sociales Amador Griñó. La concejala de Cultura, Cristina Mora, fue la encargada de presentar este trabajo junto al propio autor, quien hizo un repaso del Quart de Poblet del siglo XVII a través de la documentación sus acequias. Al encuentro asistieron varios síndicos del Tribunal de las Aguas, así como conocidos y amigos de este vecino del municipio y representación institucional. En su presentación, Rafael Valldecabres mostró documentación inédita y mapas de la villa de Quart de Poblet ilustrativos de este periodo histórico.

El Ayuntamiento de Quart de Poblet organiza cada dos años, desde 1989, el Premio de Ciències Socials i Humanes Amador Griñó i Guzman. El nombre del certamen, que se adoptó en la edición número 13, se eligió en homenaje al histórico cronista de la villa. La temática de la investigación debe centrarse en temas locales sobre Quart de Poblet, en cualquiera de las disciplinas adscritas a las Ciencias Sociales: Geografía, Antropología, Arqueología, Historia, Economía, Sociología y Derecho.

Los ejemplares, de edición gratuita, pueden retirarse durante las próximas semanas en la Casa de Cultura.

Quart de Poblet celebra el 25 aniversario del Auditori Molí de Vila con una programación especial.

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Martes, 22 Noviembre 2022 Escrito por Jessica

L'Auditori se ha convertido en clave del tejido participativo del municipio al ser, no solo lugar de consumo cultural sino también un espacio generador de cultura a través del trabajo de las asociaciones.  

Quart de Poblet, 21 de noviembre de 2022

Quart de Poblet está de celebración; el Auditorio Molí de Vila cumple 25 años, y para celebrarlo, el Ayuntamiento ha preparado una programación especial del 2 al 7 de diciembre con espectáculos de primer nivel de las distintas disciplinas artísticas: teatro, danza, circo, música y cine. 

La celebración comenzará el día 2 de diciembre a las 19.30 h. con la programación de la obra ‘¡Descarados!’ de L’Om Imprebís y Olympia Metropolitana. Una sátira construida en torno al intento de secuestro de una alta personalidad de la sociedad española, llena de malentendidos y humor. Una adaptación de un texto de Dario Fo y Franca Rame, que refleja en tono de comedia, la realidad política actual. Entradas 8€-5€, aquí. 

El día 3 de diciembre a las 19.30 h., la compañía Maduixa Teatre presentará ‘Migrare’, un espectáculo de danza ganador del Premio Feten 2022, en el que una escenografía sencilla de cuatro bailarinas sobre zancos y un espacio vacío, es suficiente para contar la historia de muchas mujeres que se enfrentan diariamente a obstáculos, odios y prejuicios. Entradas 5€-4€ aquí. 

El día 4 de diciembre a las 18.00 h. el cine llegará de la mano de  ‘Lilo, mi amigo el cocodrilo’ (2022), una divertida comedia musical en la que la amistad con un cocodrilo cantante, salva al protagonista de sentirse inadaptado en una nueva ciudad. Entradas 3€-2,50€ aquí. 

El día 6 de diciembre a las 18.00 h ‘Ambulant’ de La Fam Producciones nos traerá un espectáculo circense de sala de gran formato en el cual conviven músicos y artistas circenses; estética y acrobacias definen a este sorprendente espectáculo visual. Entradas 8€-5€ aquí. 

Por último, el día 7 de diciembre a las 20.00h, La Bien Querida, una de las artista indie más relevantes del actual panorama musical español, cerrará la celebración con un concierto acústico junto con el guitarrista David Rodríguez. Nos ofrecerá un recorrido musical por sus temas más conocidos junto a los de su último disco “Paprika”, recientemente publicado. Entradas 8€-5€ aquí. 

Un edificio con historia  

La importancia del Auditori Molí de Vila es doble, ya que se erige como pieza clave de la democracia cultural, en tanto que la ciudadanía no solo consume cultura en él, sino que va más allá, también la genera; y además de formar parte del patrimonio histórico de Quart de Poblet. 

El antiguo molino, en sus orígenes de uso agrícola, es testimonio de la industrialización del municipio durante el siglo XIX, donde la industria azulejera fue clave para su economía. Construido por Salvador Vila, su enclave fue decisivo para aprovechar el agua de la acequia de Mislata, convirtiéndose en una pieza clave en el proceso de fabricación de la cerámica. Su modernización llegó a principios del siglo XX con la inclusión de la máquina de vapor, y tras la guerra, se incorporó la electricidad. Poco tiempo después cayó en desuso y fue abandonado. 

Por su valor patrimonial, el Ayuntamiento decidió, en la década de los 90 del pasado siglo, rehabilitarlo y convertirlo en auditorio, consciente de que se transformaría en un emblema del municipio cargado de valor cultural.  

En 1997, siendo regidora de Cultura la actual alcaldesa, Carmen Martínez, se inauguró el Auditori Molí de Vila para convertirse gracias a la labor, no solo del Ayuntamiento, sino de toda la ciudadanía, en el eje cultural de Quart de Poblet. En palabras de la propia alcaldesa, “El Auditorio Molí de Vila es más que un contenedor cultural, es un capítulo de la historia de Quart de Poblet que nos habla de sus orígenes agrícolas y que explicará a generaciones futuras como alrededor de una pieza patrimonial, se puede definir el carácter de un pueblo y construir un relato propio”. 

Consulta la programación completa aquí

Noviembre, el mes de la música en Quart de Poblet

Imprimir
Categoría: Noticias
Publicado el Viernes, 28 Octubre 2022 Escrito por Jessica

El ayuntamiento ha previsto en su programación diversos actos de las sociedades musicales de la localidad, así como cine y teatro en el Auditori Molí de Vila

Quart de Poblet, 27 de octubre de 2022

Noviembre es el mes de la música. Con motivo de Santa Cecília, el Ayuntamiento de Quart ha organizado conciertos de las entidades musicales de la localidad. El escenario de todos ellos será el Auditori Molí de Vila y el primer grupo en romper el hielo será Tabals i Dolçaines ‘Va de Bo’, el día 12 de noviembre a las 19:00 h. Seguirá la Orquestra de la AM L’Amistat, con un primer concierto el 18 de noviembre a las 20:00 h y un segundo, el día 26 en la misma hora. Queda por mencionar la Banda de la SAM La Unió, el día 19 de noviembre, también a las 20:00 h.

También hay organizadas tres sesiones de la obra musical La prisión digital a cargo del IES La Senda de Quart de Poblet en el Auditori Molí de Vila: la primera será el viernes 11 de noviembre a las 20:00 horas, y la segunda y la tercera será el domingo 13 a las 12:00 y a las 19:00 h. Las entradas ya se pueden adquirir en el IES Senda y los beneficios que se consigan se destinarán a UNICEF y a Fundació Nova Terra.

El teatro también tendrá una posición destacada en el Auditori este mes. Las obras Cartes a Curie de Maquinando Teatro el próximo sábado día 5 a las 19:00 horas y El xiquet que volia una falda escocesa de Bullanga Teatre el domingo 27 de noviembre a las 18:00 horas. Ya están en el calendario de noviembre y ya se pueden comprar las entradas para ambas funciones en este enlace. Cartes a Curie es una obra dirigida a público adulto, en la cual se utiliza tanto la palabra, como la música y las artes plásticas, para tratar la ciencia y los afectos. Por otro lado, El xiquet que volia una falda escocesa es una obra familiar, ganadora del premio de Teatro infantil Escalante 2017 de la Diputació de València. En esta, un niño que quiere llevar una falda se propone ir al único país donde sabe que los hombres la llevan: Escocia.

Destaca también el cine familiar con la proyección de la película DC Liga de Supermascotas (2022), en la cual Krypto el Superperro y Superman son amigos inseparables y luchan juntos contra el crimen. Su proyección será el día 20 de noviembre a las 18.00 h y se puede comprar la entrada aquí.

Otras actividades gratuitas

En la Casa de la Cultura también hay traca: tres piezas de teatro breves realizadas por L'Esglai Teatre el día 11, la inauguración el día 18 de la exposición fotográfica Agua limpia -con las obras ganadoras de la I edición de los premios de Periodismo, Fotografía y Poesía que concede la EMSHI-, así como la proyección del documental Fusilados y por último, el recital literario homenaje organizado por De Paraules a Poemes y Amas de casa Tyrius el 21 y la entrega del Premio de CC. S.S Amador Griñó i Guzman el 25.

En el Centro Cultural el Casino la obra de teatro De cuerdas, corazón el día 5 y un recital folclórico de la fábula Aires manchegos y la coral El Rondó el día 12.

Semana de la ciencia

Del 6 al 14 de noviembre, se celebrarán actividades de difusión del conocimiento científico, como conferencias, exposiciones y observación astrológica. El programa completo en Quart és ciència.

© Área de Cultura

Información: Plaza Valldecabres,19
tel. 961547597/961520315 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.